Nuestros mayores son la tercera potencia mundial para el consumo, día a día se convierten en un sector que conlleva grandes oportunidades de innovación y rentabilidad.
Nuestro método ha sido incluido dentro de la Universidad de Harvard como Método del Caso para seniors en 2010. Asimismo, RMG colabora desde hace más de una década con empresas multinacionales y nacionales dedicadas al sector senior como Living Cohousing.
¿Qué servicios aportamos?
- Auditoría Express: para conocer el mercado potencial de la empresa.
- Potenciación de las Ventas de la compañía al abordar “ad-hoc” este nicho de mercado.
- Asesoramiento en el lanzamiento de productos y servicios específicos para el sector Senior.
- Planificación estratégica de Marketing dirigida al sector Senior.
- Asesoramiento e implementación de tu transformación y estrategia de marketing digital.
- Planes de Comunicación, Fidelización e Imagen.
- Campañas Publicitarias y promocionales específicas.
¡Haz que tu experiencia brille!
¿Quiénes son los digital senior?
Son aquellos adultos mayores de 50 años que, pese a no ser nativos digitales, han incorporado la tecnología, redes sociales y e internet a su vida diaria y la utilizan para comunicarse, informarse y sobre todo, para consumir bienes y servicios.
Tanto medianas empresas como multinacionales, cada vez más se plantean llevar a cabo una inversión dentro de sus proyectos de marketing dirigida al marketing senior
Es un segmento muy potente que está empezando a ser protagonista de numerosas campañas y estrategias de marketing digital. Por ello, el departamento de marketing debe contar con personal con los suficientes conocimientos avanzados como para poder competir en el mercado. Además, se debe tener en cuenta que es un público especial y muy exigente. Desarrollan estilos de vida muy distintos y requieren de un programa especializado.
¿Por qué dirigirse al sector senior?
El marketing senior es una estrategia clave para muchas empresas y representa numerosas oportunidades de negocio, ya que:
- Es un segmento con un alto poder adquisitivo
- Es un público fiel que genera lealtad: lo que permite desarrollar un proyecto de marketing a largo plazo.
- Está cada vez más digitalizado: razón por la cual es viable trabajar el marketing digital.
- Valoran la atención personalizada y la calidad: debe ser una prioridad centrar las estrategias de marketing en un enfoque de calidad y un programa especializado.
Estrategias clave para el marketing Senior
Comunicación clara y sin tecnicismos
En la medida de lo posible, tratar de desarrollar una estrategia digital lo más sencilla posible.
Buena accesibilidad
Es importante generar una experiencia de usuario intuitiva y visual para facilitar el uso de herramientas digitales por parte del público senior. Es un punto clave, ya que cualquier complicación puede hacer que la estrategia no sea efectiva.
Uso de canales digitales y tradicionales
Encontrar un equilibrio entre marketing digital y tradicional es la clave para una estrategia efectiva.
Qué tendencias de marketing introducir, y cómo hacerlo
El público senior está cada vez más presente en mundo del marketing, pero para conectar con ellos es necesario adaptar las estrategias.
Personalización con IA
Este segmento valora mucho la atención personalizada. Gracias a la inteligencia artificial, es posible adaptar y segmentar mensajes y ofertas para hacer un marketing dirigido y especializado.
Uso de redes sociales
Aunque el público senior está llevando a cabo una evolución notable, es una evidencia que se puede profundizar mucho más en el marketing en redes. En este parte es interesante potenciar el uso de vídeos en plataformas como YouTube, ya que sirve de material visual y didáctico.
Comercio electrónico sencillo
Mucha población mayor ya está comprando online. Sin embargo, la experiencia debe ser fácil y clara, además de no presentar obstáculos tecnológicos. Buenas prácticas pueden ser introducir procesos de pago intuitivos u ofrecer un servicio postventa accesible.
Ejemplos de sectores que deben poner foco en el marketing senior
- Salud y bienestar: seguros médicos, gimnasios adaptados...
- Turismo y ocio: viajes para mayores, experiencias culturales...
- Moda y belleza: ropa cómoda y elegante, cosméticos especializados...
- Finanzas y seguros: seguros de vida y jubilación, procesos bancarios adaptados...
- Tecnología: smartphones accesibles, enseñanzas de uso de plataformas digitales...
Conclusiones
El senior marketing se ha convertido en un pilar fundamental para aquellas compañías que buscan expandir su alcance y aumentar su base de clientes. Sin embargo, las que inviertan en este segmento no solo conseguirán aumentar su rentabilidad, sino que también serán capaces de crear una comunidad de seguidores fieles y representantes de la marca.
Es esencial captar y conocer sus comportamientos de consumo y estilo de vida para poder establecer un programa especializado y, por tanto, eficaz.
Por último, es importante destacar que el mercado sénior se encuentra en constante proceso de adaptación al marketing digital y que hay que ser pacientes. Lo importante es decidir cuando es el momento justo de actuar y posicionarse en este nicho estratégico.