Coaching
Formación y CoachingRMG > Soluciones > Formación y Coaching > Coaching
El Coaching como un método de desarrollo personal que ayuda al individuo a liberar todo su potencial optimizando su esfuerzo y desempeño. Así las personas crecen, se conocen mejor y saben sacar el mejor partido de sus habilidades.
Por tanto, el Coaching es una herramienta de aprendizaje para empresas y profesionales encaminada a conseguir los mejores resultados. Se desarrolla en las siguientes 5 fases:
- Exposición de la problemática. En el frontón, uno lanza la pelota y al instante la recibe de nuevo. Podríamos comparar este deporte con el coaching. Abordamos el tema que preocupa al ejecutivo, es decir, se expone la problemática y se obtienen las primeras orientaciones: se concreta y delimita la inquietud, para analizarla posteriormente.
- Definición del escenario actual. Ni todas las empresas son iguales, ni todos los problemas siguen unos patrones predeterminados para ser solucionados. Necesitamos hacer un estudio exhaustivo de la situación.
- Análisis estratégico. Al igual que sucede con las empresas, todos tenemos que actuar con una estrategia. Conocer las posibles áreas de mejora es fundamental para plantear las posibles alternativas.
- Propuestas alternativas. Una de las funciones principales del Coaching es generar alternativas para dar respuesta a la problemática. Una vez jugada la “partida de frontón” con nuestro entrevistado y analizada estratégicamente la situación y la problemática, el Coach ya posee la información necesaria para plantear alternativas y focalizar las posibles soluciones.
- Plan de acción. El plan de acción dependerá del tiempo que se dedique a las acciones de Coaching: si se trata de una comida de trabajo o un workshop donde se aborde lograremos perfilar qué camino seguir y cómo hacerlo; si contamos con varias sesiones, el plan de acción será más profundo y exhaustivo, haciendo hincapié en cada etapa y punto a seguir.
El modus operandi que sigue el Coach es el de realizar preguntas al cliente para que sea él mismo el que se cuestione qué está haciendo y cómo está actuando. Este proceso de reflexión le servirá para encontrar nuevas alternativas y posibilidades para mejorar resultados.